¿Cómo
leer hipertextos?
Es un
documento digital que se puede leer de manera no secuencial y el sistema que lo
implementa. Es un texto que encontramos en internet, que se puede leer
linealmente o a través de links, pero también tiene varias opciones, por lo que
los lectores pueden elegir la que prefieran, a su gusto, de modo que no es un
texto predeterminado en el cual tengas que leer lo que el autor quiere, sino
que de alguna manera tú puedes elegir lo que más te guste para seguir leyendo.
¿Qué es
el hipertexto?
Definimos
el hipertexto como aquel texto que contiene enlaces a otros documentos. Es
mucho más fácil entenderlo si pensamos en cómo puede surgir la necesidad de
crear un documento hipertexto. En la evolución de la lectura informática de
documentos, primero se usaba la visualización completa de ficheros, pero
cuando estos eran muy largos se complicaban las modificaciones y la búsqueda
de información, por lo que se tendió a guardarla en ficheros separados.
De esa
manera tenía el usuario que saber el nombre de los ficheros para leer un
documento u otro. Cuando el número de documentos era muy elevado, se
complicaba el recordar en que documentos se guardaban que cosas, por lo que
se creaba un documento que hacía las veces de índice.
Pero
era un trabajo adicional el tener que abrir un documento índice antes de
abrir el que quieres realmente, así se crearon los menús informáticos, donde
pulsando sobre la opción del tema adecuado se nos habría automáticamente el
documento asociado.
Esto
estaba muy bien cuando fuese reducida la información necesaria para
comprender de que trata el documento asociado a la opción del menú, pero
cuando la explicación era extensa ya en el menú, y se hacían referencia a
términos de difícil comprensión, surgió la necesidad de que fueran las
palabras o frases de un texto las que tuvieran el enlace con sus documentos
explicativos, siendo esto hipertexto.
|
|
¿Cómo
utilízalo?
Es
investigar en las nuevas tecnologías que aparecen en el campo de la edición. Se
trata de probar cómo funcionan y en qué medida mejoran la comunicación humana.
Es probable que muchos de nuestros lectores no tengan mayores referencias de lo
que se ha dado en llamar "hipertexto", o que lo asimilen simplemente
a una técnica de presentación de la información (como los ya comunes manuales
"on line" que sustituyen a las precarias "ayudas" de hace
pocos años atrás). Sin embargo el "hipertexto" va mucho más allá...
tanto como nuestra imaginación lo permita.
Bueno
pues para la persona que quiere comprender esta situación de cómo leer los
hipertextos es necesario que la persona entienda que es una herramienta
computacional que es muy recurrida, debido a la variabilidad que permite al
lector.
El
hipertexto es un tipo de escritura que se divide en infinidad de direcciones,
una serie de bloques que conectados entre si presentados al lector en una
pantalla interactiva. Pero también el hipertexto combina diferentes estrategias
de atomización y dispersión del texto, esto quiere decir que ninguna versión
textual es definida, siempre puede ser cambiada los cuales al expandir sus
límites ya no pueden dejar fuera ningún texto.
Características
· No es
lineal
· Es
interactivo
· Permite
al autor IDENTIFICAR IDEAS PRINCIPALES.
· Permite
al usuario leer, escribir y comprender información más efectivamente.
· Si no
está bien estructurado o si el usuario no ha desarrollado las competencias
adecuadas, se puede desorientar fácilmente.
· Permite
seleccionar los temas de interés.
Híbridos
Es lo que está formado por dos o más elementos de distinta naturaleza.
Híbridos
literarios: Es lo que hace referencia a un formato que proviene de dos o más
géneros literarios.
Género
literario: determinan los rasgos de una obra literaria para ser agrupadas.
Género
literario: son los rasgos que determinan a las obras literarias para ser
agrupadas o clasificadas. Son la agrupación de las obras literarias tomando en
cuenta la estructura y contenido de las mismas da como resultado un hibrido
literario que es cuando se junta un género con un hibrido.
TIPOS DE
HIBRIDOS LITERARIOS
En los géneros híbridos se aceptan cada vez más frases, giros, ritmos y construcciones gramaticales.
Existen
siete tipos de híbridos literarios que son:
Literatura
hipertextual: fue una de las primeras denominaciones y que ha servido para
englobar diversas y variadas formas textuales digitales .A partir de la noción
de hipertexto, se entiende que la literatura hipertextual funciona con una base
en una estructura de hipertextos, esto se refiere a que es a partir de la
interconexión de fragmentos en principio textuales.
Hiperlitaratura:
significa superioridad o exceso, derivado de hipertexto. Se hace referencia a
una literatura multilíneal, ha permitido acuñar el de hiperteoria se ocupa de
las investigaciones especulativas sobre el hipertexto y los hipermedia.
Ø Literatura ergódica: Aarseth lo usa para referirse a las creaciones literarias que exigen un esfuerzo nada trivial que permita al lector atravesar el texto, penetrar en su sentido.
Ø Literatrónica: Según Juan B. Gutiérrez, autor de narrativa digital sería un buen término para referirse a la letra que no puede existir sin el medio electrónico.
Ø Multicourse literatura: Katherine hayles propone que pretende ser inclusiva y sinérgica y no exclusiva y de confrontación, es la de utilizar el nombre ciberliteratura para referirse a la amplia categoría de textos generados a través de un sistema de computación, que se basan en los efectos literarios del término cibernética.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs un texto digital que lo podemos utilizar gracias al uso de la tecnologia
ResponderEliminares lo que entendi la verdad esta complicado.
Buena Noche Monserrat, como bien comentas el uso de la tecnología nos permite utilizar nuevas herramientas y formas en la educación, sin embargo debes tenefr claro que la palabra HIPERTEXTO es de origen latín y se componene de HIPER (EXCESO) Y TEXTO, es decir nos permite tener nodos o conectores entre sitios web para obtener mayor infomación del tema.
EliminarAtte.
Profra. Mariana Román Rivera
EL uso racional de la tecnología es importante, pero estan de acuerdo que no podemos quedarnos con las simples palabras claves de esos links que nos lleva o si?
ResponderEliminary en cuestion de los hibridos se me hizo muy confuso, no entiendo que quieren lograr al unir o focinar tantas cosas a la vez.
Buena Noche Gilberto
EliminarTienes razón cuando mencionas que los enlaces o nodos sólo debe haber palabras claves, ya que estas nos permitirán tener una mejor comprensión del tema, además esta búsqueda de información, conlleva a la jerarquización, selección y sistematización de la misma.
Cuando hacemos mención a HIBRÍDOS estamos hablando de fusiones de dos o más elementos de distibta naturaleza podemos encontrar hibridos animales como: Sirena (Híbrido entre humano y pez).
Recuerda que e uso de las TIC en la educación tiene como finalidad el desarrollo de competencias.
Me parece bien la informacion, pero me gustaria que publicaran ejemplos para poder entenderlo mejor
ResponderEliminarHola Laura
ResponderEliminarConsideroque aún los contenidos no han quedado claros, por ello te pedi realices una segunda o tercer revisón.
En cuanto Hipertextos un ejemplo claro es cuando tu accesas a uin buscador para consultar innformación, en esta se presentan unos links (palabras comunmente en color azul) que te permiten a dar click tener acceso a otras fuentes de información.
Buena Noche