Pedro Páramo
Personajes
·
Pedro Páramo: Es el padre de Juan
Preciado. Pedro tuvo a muchos hijos con diferentes mujeres e hizo varias cosas
malas.· Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Páramo en la historia. Cuando su madre se muere va a buscar a su padre.
· Damiana Cisneros: Ayudó a Dolores, la mamá de Juan Preciado, a cuidar al mismo cuando era chico.
· Dolores Preciado: Es la madre de Juan Preciado, a quien le tenia mucho amor.
· Doña Eduviges: Amiga de Dolores, la madre de Juan Preciado, a quien le gustaba contar historias.
· Miguel Páramo: Era el hermano de Juan Preciado en la historia.
· Lucas Páramo: Padre de Pedro Páramo, por lo tanto, era el abuelo de Juan Preciado.
· Abundio Martínez: Persona que asesino a Pedro Páramo con una puñalada.
· El arriero: Ayuda a Juan Preciado a que encuentre a su padre. El arriero también es hijo de Pedro Páramo.
· Padre Rentaría: Sacerdote de una iglesia de Cómala.
· Susana San Juan: Es la mujer a la que Pedro Páramo amó más.
Introducción
El siguiente trabajo es acerca de un libro llamado
Pedro Páramo. Nos cuenta como era el, su hijo Juan Preciado, los obstáculos que
tuvo que pasar su hijo para poder conocer algo de el. Debido a que Pedro Páramo
había abandonado a su hijo, Juan Preciado, y a su madre, Dolores Preciado.
El hijo de Pedro, queriendo cumplir la última
voluntado de su madre difunta; se dirige al pueblo abandonado, fantasma de
Cómala, para conocer a su padre, y algo de el pasado del mismo...
Resumen
Juan Preciado vio morir a su madre Dolores en un
hospital. Cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era
que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre: Pedro Páramo. Juan
Preciado, por serle leal a su madre difunta, se dirigió a Cómala para conocer a
su papá, que nunca había visto. Todo lo que sabía de él es que habitaba en
Cómala y que se llamaba Pedro Páramo.
Cuando iba por un camino, de tierra, Juan
Preciado se topó con un señor que era arriero. Juan le preguntó que si conocía
el camino para ir a Cómala, este le respondió que si. Después, Juan le preguntó
que si conocía a un hombre llamado Pedro Páramo. Rápidamente este le dijo que
si, que el era su papá. Así que Juan decidió preguntarle su nombre, este le
respondió que se llamaba Abundio. Al oír que su padre era Pedro, Juan se
sorprendió porque se percató de que su padre no solo el, Juan, era su hijo.
Caminaron por el camino de tierra hasta llegar a
Cómala. De inmediato Juan le dijo a Abundio que el pueblo parecía deshabitado.
Que si sabía donde vivía Pedro.
Abundio le respondió que ya estaba muerto. Juan
no sabía donde se iba a hospedar en Cómala, pero le pregunto a Abundio y este
le dijo que se quedaría en la casa de una señora llamada Doña Eduviges.
Abundio lo llevo hasta donde Eduviges habitaba.
Al llegar Juan tocó la puerta y rápidamente abrió la señora. Esta le dijo
rápidamente que si el era el hijo de Dolores Preciado. Este le contestó que si,
pero no tenía idea de cómo sabía. Así que le preguntó. Y la señora le contesto
que su madre le platicaba mucho de el. El se sorprendió ante la respuesta de la
señora ya que su madre ya estaba muerta. Y ella le dijo que le aviso que iba a
ir.
Pero como iba a saber ella que el era Juan
Preciado si su madre había muerto, como le había podido avisar.
Eduviges le dio un paseo por la casa a Juan. Le
mostró su habitación.
Le comentó a Eduviges que de camino a Cómala se
encontró a un arriero llamado Abundio, que el lo había conducido hasta su casa.
Ella le respondió que Abundio ya estaba muerto.
Días después conoció a una tal Damiana. El creyó
que era Eduviges la que había entrado. Pero fue cuando Damiana le comentó que
la Doña ya estaba muerta.
Juan estaba muy sorprendido al saber que había
estado platicando con muertos.
Muy desesperado, Juan empezó a caminar hasta
llegar a casa de unas personas que estaban vivas. Creían que Juan era un
ladrón, ya que hacía mucho tiempo ya que nadie habitaba el pueblo.
Cierta noche, Juan tuvo problemas para respirar y
murió. Después de eso se enteró de cómo era su padre. Nadie lo quería. Era muy
egoísta. Además, se aprovechaba de cualquier mujer, y tenía muchos hijos.
Solamente Pedro Páramo amó a una mujer llamada:
Susana San Juan.
Pedro Páramo fue asesinado por Abundio, su propio
hijo quien estaba alcoholizado en ese momento. Le dio una puñalada, frente a
Damiana, así que ella se lo llevó caminando. Pedro empezó a alucinar con
Susana. Damiana lo empezó a sentir cada vez menos ligero, y se le cayó ya que
no podía más con el. Y murió.
Murió en los brazos de Damiana.
Bueno para mi la imaginación es aquella facultad de la mente que nos permite representar de manera escrita y grafica las imágenes de las cosas reales como de las ideales. La imaginación consiste en un ejercicio de abstracción de la realidad actual y en ese supuesto es donde mayormente se darán las soluciones a necesidades, deseos, preferencias, entre otras cuestiones.
ResponderEliminarHOLA GILBERTO
EliminarEl texto que acabas de leer contiene elementos que mencionar acertadamente en tu comentarios, quiza el más importante es sobre la REALIDAD, ya que Juan Rulfo en Pedro Paramo plasma el contexto socieconómico y cultural en el que se encontraba inmerso.
La lectura nos habla de la imaginacion que tuvo el autor en la historia por que esta como muy confusa habla de que todos estabab vivos, pero al final estaban muerto, sinduda la imaginacion puede llevar a cosas como esass.
ResponderEliminarProfesora el video no lo pude subir :( me dice que no se puede ejecutar, pero lo hice ok
Buena Noce
EliminarLaura y Gilberto
Es importante como Ustedes bien lo mencionan la imagianción, actualemente uno de los grandes problemas es la falta de ella en los textos narrativos,es común escuchar a los jóvenes me da "flojera" "no me interesa" además que la sociedad al colocar o etiquetar los objetos con determinados nombres hacen que dejen de "imaginar", sino observen a un niño que aún no tiene contacto directo con los nombres de varios objetos y no sabe sobre su utilidad, ellos dirán algunos nombres que para los adultos sean obsurdos o tontos y les diran -"Estas mal, no se llama así- Tiene su nombre y este es... Logrando con ello que sólo dejen de crear e imaginar.
Hola Laura
ResponderEliminarEnvialo por favor a mi correo anairam160681@hotmail.com es importante que lo revise, gracias.