TEMARIO “LITERATURA Y
CONTEMPORANEIDAD II”
UNIDAD 1 HIPERTEXTO E HIPERTLITERATURA
(CIBERLITERATURA)
1.1 ¿Cómo leer hipertextos?
1.1.1 ¿Qué es el hipertexto y cómo
utilizarlos?
1.1.2
Proceso de lectura de hipertexto.
1.2
Híbridos
1.2.1 Fusión de género literarios
1.2.2 Tipos de híbridos literarios
1.3 Liminalidad
1.3.1 Desvanecimiento de fronteras
entre literatura y otras artes.
1.3.2 Productos de la liminalidad
entre artes visuales (pintura, escultura) y la literatura.
1.3.3 Productos de la liminalidad entre artes auditivo (música) y la
literatura.
1.3.4 Productos de la liminalidad entre artes audiovisuales (cine, teatro
y danza).
UNIDAD 2 FUSIÓN DE CULTURAS AMÉRICA Y OCCIDENTE
2.1
Influencia de la literatura prehispánica
2.1.1 Narrativa gráfica: los códices
2.1.2
Tipo de códices
2.1.3
Los códices y la literatura digital.
2.2
Sincretismo cultural: la conquista.
2.2.1 La crónica: entre la emoción y
la percepción.
2.2.2La otra conquista: el hipertexto
2.3 El colonialismo
2.3.1 El tránsito del colonialismo a
la modernidad.
2.3.1.1 Barroco
2.3.1.2 Neoclasicismo
2.3.1.3 Romanticismo
3.1 La óptica de la realidad
3.1.1 Realismo y costumbrismo
3.1.2 Realismo mágico y lo real
maravilloso.
3.2
El lugar de la imaginación en el autor.
3.2.1. La imaginación en el autor.
3.2.2 ¿Qué pasa con la imaginación
del lector (posible coautor) del hipertexto literario?
3.2.3 El creacionismo Huidobro-Cortázar
3.3 Modernidad y modernidad
3.3.1 Modernistas y posmodernistas.
3.3.2 Boom latinoamericano.
3.3.3 Hiperliteratura Latinoamericana
y Mexicana para el resto del mundo.
3.3.3.1 Obras literarias
contemporáneas en hipertexto.
3.3.3.2 Tradición latinoamericana y
mexicana en hipertexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario