LECTURA 3. EL COLONIALISMO "EL BARROCO"

ARTE BARROCO
 
El arte barroco en sus más amplias manifestaciones artísticas es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso.

El barroco es la continuación al manierismo italiano que prevalece durante la primera mitad del siglo XVI. Si el manierismo comienza a usar los cánones clásicos con artificiosidad, el barroco que le sucede abandona la serenidad clásica para expresar un mundo en movimiento y agitación de los sentidos. Por tanto, la tendencia del barroco es a la exageración y la ostentación.

4 comentarios:

  1. Movimiento artístico y literario iniciado en Italia entre finales del siglo XVI y finales del siglo XVII. Se caracteriza por el recargamiento estilístico y la búsqueda de exceptismos con la complicación de la forma y el fondo. En el ámbito ideológico sus temas difunden una visión negativa del mundo y del hombre que desembocará en el desengaño que impregna la obra de muchos escritores, razón por la que aparecen obras moralizadoras, satíricas y ascéticas.
    En la forma la expresión es retorcida y rebuscada, y cultiva el juego ingenioso de los conceptos o del lenguaje.

    ResponderEliminar
  2. Movimiento artístico caracterizado por su visión desengañada, esceptica y pesimista de la realidad

    ResponderEliminar
  3. CONCEPTO:Proviene de la palabra portuguesa "barroco" (en español sería "barrueco"), que significa "perla de forma irregular", o "joya falsa". Una palabra antigua similar, "barlocco" o "brillocco", es usada en el dialecto romano con el mismo sentido.

    perdon por la hora :( esque tengo torabajos para entregar

    ResponderEliminar
  4. Como bien se sabe este periodo suele situarse entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la Iglesia católica europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disidente dentro del propio catolicismo dominante: la Reforma Protestante.

    ResponderEliminar